Excedentes de Energía: ¿Cómo aprovecharlos para reducir tu factura de luz? ⚡🐾

Excedentes de Energía: ¿Cómo aprovecharlos para reducir tu factura de luz? ⚡🐾

Si tienes placas solares en casa, seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué hacer con la energía que generas y no consumes. Y es que, aunque el autoconsumo es una excelente forma de ahorrar en la factura de la luz, muchas personas desconocen que los excedentes pueden convertirse en una gran oportunidad para reducir aún más los costes.

En este artículo te explicamos qué hacer con los excedentes de energía, cuáles son las opciones disponibles según tu comercializadora (Naturgy, Endesa y CHC), y cómo en El Gato Ahorrador podemos ayudarte a encontrar la mejor alternativa para pagar menos en cada factura. 🐾💡

 

🔋 ¿Qué son los excedentes de energía?

Los excedentes de energía son la electricidad que tu instalación solar fotovoltaica genera, pero que no consumes en el momento. Esto sucede porque, en la mayoría de hogares, el mayor consumo de energía se produce en las mañanas y noches, mientras que los paneles solares generan electricidad durante las horas de sol.

En estos casos, tienes dos opciones:

1️⃣ Aprovechar esos excedentes de alguna manera (vendiéndolos o acumulándolos).
2️⃣ Perderlos si no tienes un sistema que los gestione.

Para evitar desperdiciar esta energía y hacer que realmente ayude a reducir tu factura, puedes recurrir a dos soluciones principales: la venta de excedentes o el uso de una batería virtual. Vamos a analizar ambas opciones.

 

💰 Opción 1: Venta de excedentes

La primera alternativa es vender la energía que no consumes a la red eléctrica. Con esta opción, la compañía eléctrica te pagará por cada kWh de excedente que viertas, lo que se conoce como compensación de excedentes.

Ventajas de vender los excedentes

✅ Reducción de la factura: Aunque no puedes recibir dinero directamente, este importe se descuenta de tu consumo.
✅ Sin necesidad de baterías físicas: No necesitas comprar una batería física, que suele ser costosa.
✅ No pierdes la energía generada: Toda la energía que no consumes tiene algún beneficio.

Desventajas de vender los excedentes

❌ El precio que paga la compañía es bajo: Las comercializadoras pagan un precio muy inferior al que te cobran por consumir.
❌ No puedes almacenar energía para otros meses: Si un mes generas más de lo que consumes, pierdes parte del ahorro.
❌ Depende de la tarifa contratada: No todas las tarifas permiten compensación de excedentes, por lo que debes elegir bien.

 

🔋 Opción 2: Baterías virtuales

Las baterías virtuales son una alternativa cada vez más popular. Funcionan como un monedero energético, donde el valor de los excedentes se acumula como saldo y puede usarse para futuras facturas.

A diferencia de las baterías físicas, que almacenan energía en casa, las baterías virtuales convierten la electricidad en dinero para compensar consumos futuros.

Ventajas de la batería virtual

✅ Permite acumular saldo para futuros meses: Puedes aprovechar los excedentes en momentos de menor generación.
✅ En algunas compañías puedes compartir saldo: Algunas baterías virtuales permiten usar el saldo en otras viviendas o negocios a nombre del mismo titular.
✅ Ideal para hogares con consumo regular: Si consumes electricidad de manera constante, puedes reducir tu factura casi a cero.

Desventajas de la batería virtual

❌ No todas las compañías permiten acumular saldo indefinidamente: Algunas limitan el tiempo en el que puedes usarlo.
❌ Algunas comercializadoras cobran por este servicio: En ciertos casos, como Endesa, hay un coste mensual asociado.
❌ No es útil si consumes muy poca electricidad: Si apenas pagas por tu consumo, el saldo acumulado puede perderse.

 

🔍 ¿Cómo funcionan las baterías virtuales en Naturgy, Endesa y CHC?

Cada comercializadora tiene su propia batería virtual con condiciones y precios distintos. A continuación, te explicamos cómo funcionan:

🔹 Naturgy: Una de las mejores opciones del mercado. Su batería virtual es gratuita y permite acumular el saldo de los excedentes para futuras facturas. Además, puedes transferirlo a otras viviendas o suministros a tu nombre. Su precio del kWh es de 0,11 €, y compra los excedentes a 0,07 €/kWh.

🔹 Endesa: Su batería virtual tiene un coste de 2 € al mes. Permite transferir saldo, te deja acumularlo para futuras facturas. Su precio del kWh es de 0,12 €, y compra los excedentes a 0,06 €/kWh.

🔹 CHC: Aún no ha lanzado su batería virtual, pero lo hará en marzo. Su precio del kWh es de 0,15 €, y paga los excedentes también a 0,15 €/kWh, lo que la convierte en una opción interesante si buscas mayor compensación por la energía generada.

 

⚠️ ¿Qué opción te conviene más?

Elegir entre la venta de excedentes o una batería virtual depende de tu consumo eléctrico y tus necesidades. En El Gato Ahorrador te ayudamos a analizar tu caso y a elegir la mejor alternativa para que ahorres al máximo.

Si consumes bastante electricidad, una batería virtual como la de Naturgy puede ayudarte a reducir la factura a casi cero.
Si generas muchos excedentes y consumes poca energía, puede ser más rentable venderlos en una compañía que pague mejor, como CHC.
Si quieres estabilidad sin pagar un extra, Naturgy ofrece la mejor opción con batería virtual gratuita y la posibilidad de usar el saldo en otros suministros.

En cualquier caso, la clave está en tener la tarifa adecuada. Muchas personas tienen una tarifa que no les permite aprovechar al máximo sus excedentes o pagan más de lo que deberían por la luz.

 

💡 ¿Cómo cambiar a la mejor opción con El Gato Ahorrador?

Si no quieres perder el tiempo comparando tarifas y analizando condiciones, en El Gato Ahorrador lo hacemos por ti. Nuestro equipo analiza tu factura, tu consumo y tu producción de energía para recomendarte la mejor opción sin que tengas que hacer nada.

📩 Sube tu factura y descubre la mejor opción para ti. 📩 Haz clic aquí

🔵 Empieza a ahorrar de verdad con El Gato Ahorrador. ¡Paga menos en tu factura de luz! 🐾💡

#ExcedentesSolares #AhorroEnergético #FacturaDeLuz #BateríaVirtual #EnergíaRenovable #Naturgy #Endesa #CHC #SubeTuFactura

Nuestras últimas entradas

¿Quieres ahorrar en tu factura
de la luz y el gas?

El Gato Ahorrador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.